
Antes de la llegada de los romanos vivían en la Península Ibérica otros grupos humanos: los iberos, asentados en el sur y el este, y los celtas, que ocupaban el centro, el norte y el oeste. Estos pueblos se dedicaban a la agricultura y la ganadería. Los iberos vivían en poblados, en casas de adobe con techo de paja, que formaban calles. Los celtas, en castros o poblados compuestos de casas de planta circular, de adobe o piedra, que no formaban calles.
INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS
2490 a. C.
domino (Mesopotamia)
2000 a. C.
llave y candado (Egipto), jabón (Sumeria), botones (Escocia), palillos chinos (Asia), alfiler (Egipto)
1800 a. C.
bañera (Babilonia)
1500 a. C.
tijera (Egipto), reloj de agua (Egipto), acupuntura (China)
1200 a. C.
ajedrez (Egipto)
1000 a. C.
600 a. C.
monedas (Lidia)
500 a. C.
escritura musical (Grecia), catapulta (Grecia)
430 a. C.
polea (Grecia)
400 a. C.
escuela (Grecia), armadura de cota de malla (Italia), helado (China)
300 a. C.
ballesta manual (China)
287 a. C.
grúa (Grecia)
285 a. C.
faro (Egipto)
220 a. C.
órgano de cañones (Alejandria)
100 a. C.
baño sauna (Finlandia)
105
papel de fibra de madera (China)
231
carretilla (China)
400
reloj de vela y mecha (Bizancio), molino de agua (China)
INNOVACIONES
La losa. las destrezas que tenian las personas para plasmar en cualquier parte.
INNOVACIONES
La losa. las destrezas que tenian las personas para plasmar en cualquier parte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario