jueves, 16 de junio de 2011

LA PREHISTORIA


El término prehistoria (del griego pro: ‘antes de’ e istoría: ‘historia’) designa el periodo de tiempo transcurrido desde la aparición del primer ser humano hasta la invención de la escritura, hace más de 5000 años (aproximadamente en el año 3300 a. C.) También, según otros autores, la prehistoria se termina con la aparición del Estado.

Es importante señalar que según las nuevas interpretaciones de la ciencia histórica, la prehistoria es un término carente de real significancia en el sentido que fue entendido por generaciones. Si se considera a la Historia, tomando la definición de Marc Bloch, como el «acontecer humano en el tiempo», todo es Historia existiendo el ser humano, y la prehistoria podría, forzadamente, solo entenderse como el estudio de la vida de los seres antes de la aparición del primer homínido en la tierra.

INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS

 
















500.000 a. C.
  • lanza (Europa), fuego (china)
230.000 a. C.
  • hacha de piedra (Kenya)
30.000 a. C.
  • pinturas rupestres (Europa), arco y flecha (Europa, America y Africa)
7500 a. C.
  • barcas de junco (Medio Oriente)
7000 a. C.
  • ciudades (Cercano Oriente)
5000 a. C.
  • diyeridu (Australia)
4000 a. C.
  • sogas de junco (Mesopotamia), hacha de cobre (Mesopotamia)
3500 a. C.
  • arado con yugos (Egipto e India), rueda (Asia)
3400 a. C.
  • número (Medio Oriente)
3200 a. C.
  • carro con ruedas (Mesopotamia)
3000 a. C.
  • pegamento (Egipto), arpa (Sumeria y Egipto), Ábaco (Babilonia), espada (Mesopotamia)

No hay comentarios:

Publicar un comentario